logo
Iniciar sesión
  • Características
    Atrás

    Tour de Poster

    • Terminal del mesero
    • Analítica
    • Mobile POS
    • Menú
    • Conteo de inventario
    • Finanzas
    • Mercadotecnia

    complementos

    • Poster Boss

      App para dueños

    • Kitchen Kit

      Tablet para la cocina

    • Poster Shop

      Menú QR y página web para repartos a domicilio

    • Poster Connect

      Gestión de franquicias y cadenas de negocios

    • Integraciones

      Tienda de apps Poster

  • Soluciones
    Atrás

    para cada tipo de negocio

    • Restaurantes
    • Bares
    • Cafeterías
    • Comida rápida
    • Panaderías
    • Gastroneta
    • Pizzerías
    • Dark Kitchen
    • Taquerías
    • Dueños de franquicias

    Software para repartos

    El módulo de repartos de Poster te permitirá lanzar tu propio servicio de repartos para Soluciones preparadas de Poster para lanzar su propia entrega desde tu sucursal

    Más información
  • Hardware
  • Precios
  • Aprende
    Atrás
    • Centro de ayuda

      Preguntas frecuentes y tutoriales para trabajar con Poster

    • Webinars

      Webinars gratuitos con dueños de restaurantes y expertos del sector gastronómico

    • Blog Poster

      Valiosos conocimientos sobre cómo desarrollar tu negocio

+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Solicita una llamada
  • ES
Iniciar sesión
  1. Poster
  2. Blog
  3. Gestión
  4. ¿Qué debo de incluir en el menú para niños de mi restaurante?

¿Qué debo de incluir en el menú para niños de mi restaurante?

7 Diciembre 2020 • Lectura de 4 minutos • 5,292 visitas
Juan Antonio García
Redactor especializado en contenidos sobre negocios, marketing digital, tecnología y tendencias de la industria gastronómica para Poster.
Contenido del artículo
  • 1. Aplica los mismos principios de creación de menú
  • 2. Incluye frutas y verduras como ingrediente principal
  • 3. No ofrezcas refrescos ni bebidas carbonatadas para niños
  • 4. Utiliza las estaciones o fiestas a tu favor
  • 5. Ve más allá de la comida congelada
  • 6. Juega con el tamaño de las porciones y la presentación
  • 7. ¿Qué hacemos con los postres?

Incluir a los niños en la planeación de los restaurantes no solamente es una tendencia en la industria gastronómica, sino también una exigencia de los clientes. Muchos de ellos no quieren que les ofrezcas a los niños los típicos nuggets de pollo con papas fritas (incluyendo un par de crayones de cortesía). El menú infantil parece como el callejón al final de tu carta en la que se ponen un par de opciones, siempre fritas y azucaradas, para tener a los niños entretenidos mientras los adultos comen. 

¿Por qué no dar a los niños el lugar que merecen, no solo como consumidores en los restaurantes, sino también como comensales que pueden apreciar la presentación de un plato, así como su sabor?

A raíz de los movimientos de comida saludable, los padres de hoy en día se preocupan mucho más por darles a sus hijos opciones saludables para cualquier comida del día. Si bien las comidas chatarra (llenas de grasas saturadas, fritas o con grandes cantidades de azúcar) son admisibles en ciertas ocasiones, lo mejor es considerar que los comensales infantiles son tan importantes y exigentes como tus clientes adultos. Es por esto que es la inclusión de un menú para niños es una consideración importante en la administración de restaurante.

1. Aplica los mismos principios de creación de menú

Crear un menú para tu restaurante debe tener en cuenta una adecuada planeación económica y gastronómica. Hay que considerar las tendencias del momento, pero también tu capacidad de producción, tus inventarios, tu margen de ganancia, la presentación en plato y los excedentes. Puedes seguir esta guía para crear un menú delicioso con márgenes de ganancia adecuados, te ayudarán a aumentar el ticket promedio en tu restaurante.

Si tu menú infantil es una adaptación del menú adulto, puedes incluirlo en la planeación principal; si te representa una planeación distinta, cuida que nunca te quedes sin inventario con un software punto de venta para nunca ofrecer un platillo agotado, gracias a la magia del interfaz para tu menú. 

El sistema de gestión ideal para tu negocio

Poster POS

El mejor sistema punto de venta para administrar tu negocio y generar más ganancias

Inicia tu prueba gratuita Más información
Poster POS
 

2. Incluye frutas y verduras como ingrediente principal

Los platos de frutas y verduras con muchos colores pueden tener mejor éxito con los pequeños comensales si el servicio es creativo o incluye formas divertidas. Juega con los colores, los ingredientes e inventa un nombre atractivo para el plato. En el caso de las verduras, prueba con zanahoria, chícharos, yuca, calabaza, papa, camote y maíz. Puedes hacer brochetas (crudas o al carbón) con distintos tipos de verduras y ofrecerlas en presentaciones atractivas e interactivas; un ejemplo de esto son los dips de hummus, salsas tipo ketchup con menos calorías o incluso yogur natural, lo que añade una capa de juego al acto de comer.


3. No ofrezcas refrescos ni bebidas carbonatadas para niños

Una o dos opciones de agua de frutas naturales son perfectas para ofrecer como parte de tu menú infantil. No te olvides también de incluir leche y batidos de frutas, incluyendo smoothies; si los preparas fríos con una presentación atractiva, pueden ser un éxito más saludable que las malteadas. La leche con chocolate también es un clásico que puedes ofrecer en versiones sin grasa animal utilizando leche de soya, almendra o arroz.

4. Utiliza las estaciones o fiestas a tu favor

Con la cercanía de las Navidades, la decoración de los lugares cambia y muchas veces el menú puede adaptarse para ofrecer las delicias de cada temporada. Esto no quiere decir que debas cambiar tu carta y tu decoración por completo de acuerdo al calendario; simplemente es una opción para adaptar el look and feel de tu lugar a la época del año. En el caso de la Navidad, esto te permitirá incluir galletas de temporada (libres de gluten es mejor), bebidas temáticas o incluso menús impresos con actividades adecuadas para niños. Aquí te damos algunas opciones para incluir las estaciones en tu restaurante, como ideas para celebrar el Día de los Muertos en tu restaurante.

5. Ve más allá de la comida congelada

Muchos restaurantes resuelven el menú infantil con comida sacada directamente del área de congelados: hamburguesas, nuggets, papas fritas, pizzas y malteadas. Insistamos en esto una vez más: está bien comer este tipo de alimentos de vez en cuando, pero no puede ser la única opción para los niños. Aunque tu menú incluya este tipo de alimentos, procura que tus inventarios siempre sean frescos; no hay por qué descuidar la calidad de los productos, de la preparación ni del servicio porque se trate de comida infantil. Todo lo contrario.


6. Juega con el tamaño de las porciones y la presentación

Si tu restaurante lo permite, puedes ofrecer un equivalente infantil a las porciones adultas de los platos que ofreces. Por ejemplo, en lugar de una porción completa de pasta a la carbonara, puedes ofrecer una porción infantil del mismo plato; esto no solamente hará sentir a los niños incluidos, sino que te ayudará a desperdiciar menos comida. Muchos restaurantes sirven porciones infantiles igual de abundantes que las de los adultos, sin considerar los requerimientos de nutrición y las porciones adecuadas para los niños. Jugar con los tamaños y la presentación son buenas estrategias para aumentar ventas.

7. ¿Qué hacemos con los postres?

Aunque el azúcar y la comida procesada son lo más socorrido a la hora de consentir el paladar de los niños, existen opciones que pueden ser saludables al igual que deliciosas. Por ejemplo, si utilizas chocolate, asegúrate de que se trate de productos de buena calidad, a base de cacao, para extraer todos los beneficios antiinflamatorios y de apoyo al sistema inmune. Los postres tradicionales que incluyen frutas como manzana, durazno, piña, mango o fresas pueden ir muy bien con yogur, o incluso con arroz y tapioca. El tradicional arroz con leche, los flanes y natillas también son opciones más saludables que los pasteles. Si ofreces helado, procura que sea bajo en grasas y hecho con ingredientes naturales. De este modo puedes coronar una deliciosa comida con un postre igualmente rico y saludable. Y no te olvides de echarle un vistazo a nuestro programa para restaurantes.

mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog
Compártelo
Twittéalo
Compártelo

Lea también

Ver todo →
Gestión Ejemplos de organigramas para tu restaurante
Gestión Cómo hacer el diagrama de flujo de tu restaurante
Gestión ¿Qué objetivos tiene un restaurante?
Gestión Tu guía de capacitación para meseros
mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog

Poster POS

  • Tour de Poster
  • Precios
  • Hardware
  • Aplicación para terminal de mesero
  • Ver la demo

Complementos

  • Poster Boss
  • Poster Shop
  • Poster Connect
  • Kitchen Kit
  • Integraciones

Aprende

  • Centro de ayuda
  • Webinars
  • Blog Poster

Compañía

  • Sobre Poster
  • Programa de socios
  • FAQ
+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Hablar por WhatsApp

Solicita una llamada contact@joinposter.com pr@joinposter.com — medios de comunicación

Español
  • Español

© Poster POS Inc, 2023
Software de punto de venta en la nube

  • Términos y condiciones
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
Para desarrolladores
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Solicita que te hagamos una llamada

Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto lo antes posible.

Gracias, le devolveremos la llamada en las próximas horas laborales.