logo
Iniciar sesión
  • Características
    Atrás

    Tour de Poster

    • Terminal del mesero
    • Analítica
    • Mobile POS
    • Menú
    • Conteo de inventario
    • Finanzas
    • Mercadotecnia

    complementos

    • Poster Boss

      App para dueños

    • Kitchen Kit

      Tablet para la cocina

    • Poster Shop

      Menú QR y página web para repartos a domicilio

    • Poster Connect

      Gestión de franquicias y cadenas de negocios

    • Integraciones

      Tienda de apps Poster

  • Soluciones
    Atrás

    para cada tipo de negocio

    • Restaurantes
    • Bares
    • Cafeterías
    • Comida rápida
    • Panaderías
    • Gastroneta
    • Pizzerías
    • Dark Kitchen
    • Taquerías
    • Dueños de franquicias

    Software para repartos

    El módulo de repartos de Poster te permitirá lanzar tu propio servicio de repartos para Soluciones preparadas de Poster para lanzar su propia entrega desde tu sucursal

    Más información
  • Hardware
  • Precios
  • Aprende
    Atrás
    • Centro de ayuda

      Preguntas frecuentes y tutoriales para trabajar con Poster

    • Webinars

      Webinars gratuitos con dueños de restaurantes y expertos del sector gastronómico

    • Blog Poster

      Valiosos conocimientos sobre cómo desarrollar tu negocio

+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Solicita una llamada
  • ES
Iniciar sesión
  1. Poster
  2. Blog
  3. Cómo abrir tu negocio
  4. Todo lo que necesitas saber para abrir un restaurante

Todo lo que necesitas saber para abrir un restaurante

21 Octubre 2019 • Lectura de 7 minutos • 27,235 visitas
Cristian Arciniega
Content creator para Poster. Comprometido con dar a conocer las nuevas tendencias en el ramo gastronómico y compartir contenido de valor para el sector restaurantero.
Contenido del artículo
  • Antes de iniciar tu restaurante…
  • Diseña un plan de negocios
  • El mejor local para tu restaurante
  • Permisos para abrir un restaurante
  • Tips para una decoración atractiva
  • Equipa bien tu negocio
  • Cómo crear tu menú
  • Invierte en un software punto de venta
  • Elige bien a tu personal

Abrir un restaurante es una gran oportunidad para volverte un emprendedor y generar altos ingresos. No obstante, esta decisión siempre viene acompañada de muchas dudas: ¿qué tipo de comida debo servir, cómo elijo la mejor ubicación, cómo debo decorar el local, cuánto personal necesito contratar o cómo debo armar el menú?

    Si tienes pensado poner un restaurante, debes tomar en cuenta una serie de aspectos para que su operación sea exitosa, así como conocer todos los gastos que se generan con la apertura de un local. Aquí te hablamos de los más importantes.

El software de gestión para tu restaurante

Poster POS

Poster te ofrece todas las herramientas que necesitas para modernizar tu negocio

Inicia tu prueba gratuita Más información
Poster POS

Antes de iniciar tu restaurante…

El primer paso para abrir un establecimiento de comida es definir su concepto, es decir, debes saber si quieres operar un restaurante de servicio rápido, de categoría media o de lujo, pues este factor influye en muchos otros aspectos, como el mobiliario, el personal y el ambiente. Puedes chequear este artículo si quieres saber más sobre cómo elegir qué local de comida poner en marcha, o nuestro artículo sobre los tipos de restaurantes más rentables para emprender.

    Una vez que has tomado esta decisión, debes pensar en el tipo de comida que vas a servir: antojitos, comida casera, cocina de especialidad o de algún otro tipo. De esto depende tanto la creación del menu para un restaurante como la selección de los cocineros o chefs que vas a contratar.

Diseña un plan de negocios

Este factor es clave a la hora de poner un restaurante. Es importante que hagas una lista de todos los gastos a realizar, tales como la renta del local, el costo del mobiliario, los aparatos y los utensilios de cocina, además de los sueldos de tus empleados y la compra de insumos de los primeros dos meses.

    También debes anotar de manera clara el concepto de tu restaurante, el tipo de cliente que quieres atraer, el menú que piensas ofrecer, así como los precios aproximados de cada platillo o bebida. De igual modo, no olvides apuntar cuánto dinero tienes para la apertura de tu negocio y cuánto necesitas pedir prestado, en caso de requerirlo.

La razón de enlistar todos estos elementos es para que tengas un panorama claro de hacia dónde va tu negocio y para que procures no salirte de esta línea ni de tu presupuesto. Asimismo, el plan de negocios de un restaurante debe incluir todo gasto que vaya surgiendo o te venga a la mente para mantener un buen control.

El mejor local para tu restaurante

La ubicación de tu negocio es clave para que los clientes te conozcan y te visiten con frecuencia. Si bien la renta del lugar es un factor de mucha importancia, no debes dejarte llevar únicamente por eso. Por lo general, los locales escondidos o en calles poco transitadas suelen tener las rentas más bajas, pero esto afecta tanto las visitas como las ganancias de tu negocio.

    Te recomendamos que la renta de tu local no sobrepase el 10% de las ventas totales de tu restaurante. Ahora bien, revisa que el espacio se encuentre en una calle concurrida y de fácil acceso, así como en una zona frecuentada por los clientes que quieres atraer. 

    También explora los alrededores y checa que no haya negocios con un concepto similar al tuyo, o de lo contrario, la competencia será mayor. Antes de firmar el contrato, comprueba si el espacio necesita mejoras que no tengas contempladas, pues esto puede afectar tu presupuesto inicial.

Por último, estudia en el plano la distribución de tu restaurante (comedor, cocina, baños, zona de empleados, almacén) y no te olvides de incluir tu mobiliario y tu equipamiento, para así optimizar el uso del espacio en tu local.

Permisos para abrir un restaurante

Los permisos y licencias para abrir un establecimiento de comida varían de acuerdo con cada país y localidad. En México, por ejemplo, necesitas contar con un permiso de uso de suelo por tratarse de un negocio. En otros países, a este requerimiento lo conocen como licencia comercial o de negocio.

    También puedes requerir un permiso de establecimiento de servicio de alimentos, el cual asegura que tu restaurante cumple con la normativa de higiene de los alimentos, su preparación y almacenamiento. En caso de vender bebidas alcohólicas, vas a necesitar de otra licencia, que varía si se trata de un local de comida, bar u hotel.

    Por último, debes registrar tu establecimiento ante el sistema tributario local para pagar los impuestos correspondientes. Al cumplir con este aspecto, puedes iniciar tu negocio en toda forma y sin problemas.

Tips para una decoración atractiva

Si no tienes experiencia en la decoración, puedes contratar a una agencia especializada en diseño para el sector restaurantero, solo considera esto como un gasto extra. Y es que la apariencia de tu restaurante es decisiva para atraer a los clientes y, también, para que se sientan cómodos durante su estancia. O si quieres decorar tu restaurante por tu cuenta, lee más sobre ideas para decorar tu restaurante.

    El mobiliario (mesas, sillas, gabinetes, bancas, entre otros) y los objetos decorativos de tu negocio deben guardar relación con su concepto. Es decir, si tu restaurante servirá comida mexicana, puedes optar por muebles de acabado rústico, así como por manteles de diversos colores y otros detalles como sarapes, por ejemplo.

    Ya sea un restaurante de categoría media o de lujo, puedes colocar a la entrada una pizarra con los especiales del día o las promos del mes; o bien, poner la carta para que los clientes sepan con claridad qué tipo de comida sirves y, además, conozcan tus precios. Lee este artículo si te interesa saber cómo iniciar un restaurante de comida rápida.

    No olvides colocar objetos decorativos como lámparas, cuadros y flores para darle mayor personalidad y vivacidad a tu espacio. Puedes buscar inspiración en diversas cuentas de Instagram o acudiendo a otros establecimientos con un concepto similar.

Equipa bien tu negocio

Para iniciar tu restaurante, debes considerar una serie de utensilios, aparatos y herramientas necesarias para su operación, tanto dentro de la cocina como para tu personal y el servicio al cliente. Aquí te damos una lista general del equipo de cocina para restaurantes que debes contemplar para arrancar tu negocio.

  • Cocina

  • Hornos

  • Estanterías

  • Mesas de trabajo

  • Estufas

  • Refrigeradores

  • Lavavajillas

  • Ollas, cazuelas y sartenes

  • Licuadoras

  • Freidora para restaurante
  • Vajillas

  • Cubertería

  • Vasos, tazas y copas

  • Saleros y pimenteros

  • Manteles y servilletas

  • Uniformes para los cocineros (filipinas y delantales) y meseros

Cómo crear tu menú

El diseño del menú es otro factor decisivo para el éxito de tu restaurante. Toma en cuenta que la preparación de tus platillos debe estar bien detallada y planeada para no malgastar tiempo y que los ingredientes deben ser fáciles de conseguir para evitar complicaciones en la cocina.

    Una buena idea es dividir el menú por tiempos o especialidades, por ejemplo, entradas, ensaladas, sopas, carnes, aves, postres y bebidas. Las descripciones de cada plato deben ser simples y cortas, ya que a muchos comensales les disgusta ver una carta saturada.

    Si el concepto de tu restaurante es familiar, considera incluir un menú para niños, ya sea al final de la carta o en una hoja aparte. No olvides revisar de manera periódica tu menú para analizar qué platos se ordenan más y cuáles no, así como para revisar si su precio es el adecuado.

Invierte en un software punto de venta

No importa el concepto y tamaño de tu restaurante, un software punto de venta te ayudará a simplificar toda tu operación y a tener un control de tu inventario, tus ventas y tus promociones. Busca un sistema que sea fácil de usar (tanto para ti como para tu personal) y que solo requiera una capacitación breve y simple.

Asegúrate de elegir un sistema punto de venta que te ofrezca:

  • Gestionar de forma sencilla los pedidos de cada mesa o para llevar

  • Tomar las órdenes o pedidos de manera rápida 

  • Personalizar cada uno de los platillos de tu menú (con opción de configurar el tamaño de los mismos, así como ingredientes adicionales)

  • Emplear diversos métodos de pago (crédito, efectivo o tarjeta de lealtad)

  • Llevar un control confiable de tu inventario en tiempo real

  • Implementar promociones especiales o programas de lealtad

A menudo, un kit punto de venta que incluya todos los dispositivos necesarios para empezar a vender de manera inmediata te saldrá más barato que si compras todo por separado. Y recuerda, un buen software te ayudará a sacar el ticket promedio para tu restaurante. Descubre también el comandero móvil para Android y iPhone de Poster.


El software de gestión para tu restaurante

Poster POS

Poster te ofrece todas las herramientas que necesitas para modernizar tu negocio

Inicia tu prueba gratuita Más información
Poster POS

Elige bien a tu personal

Antes de contratar a tu personal, define bien qué actividades vas a realizar tú y qué va a hacer cada uno de ellos con la ayuda de un organigrama de un restaurante. Con base en el tamaño y horario de tu restaurante, determina cuántos empleados vas a necesitar y arma sus turnos.

    Por ejemplo, en un local de categoría media basta tener un mesero por cada cinco o seis mesas por turno, así como cuatro empleados por cada 50 clientes. Mientras que para un restaurante de lujo, lo ideal es tener un mesero por cada tres o cuatro mesas, así como seis o siete empleados por cada 50 clientes.

    Siempre publica tus ofertas de trabajo de manera clara, y precisa las obligaciones y responsabilidades de cada puesto. Para este propósito también te puede ayudar trabajar con el diagrama de procesos de un restaurante. No olvides brindarle un entrenamiento inicial a tu personal para que quede claro cómo deben dirigirse a los clientes o los estándares de higiene y vestimenta que esperas de tus empleados.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para poner tu restaurante y para tener una operación exitosa en el futuro. Descubre más sobre nuestro programa para restaurante para asegurar el éxito de tu negocio. Y si tu negocio sufrió por causa de la pandemia y estás pensando en abrirlo de nuevo, te recomendamos que leas nuestro artícuo sobre Cómo abrir tu restaurante de nuevo después de la pandemia.

mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog
Compártelo
Twittéalo
Compártelo

Lea también

Ver todo →
Cómo abrir tu negocio Equipo de cocina necesario para abrir tu restaurante
Cómo abrir tu negocio Tips para decorar con éxito tu restaurante
Cómo abrir tu negocio 5 tipos de diseños de restaurantes que te inspirarán
Cómo abrir tu negocio 6 tipos de restaurantes altamente rentables para emprender
mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog

Poster POS

  • Tour de Poster
  • Precios
  • Hardware
  • Aplicación para terminal de mesero
  • Ver la demo

Complementos

  • Poster Boss
  • Poster Shop
  • Poster Connect
  • Kitchen Kit
  • Integraciones

Aprende

  • Centro de ayuda
  • Webinars
  • Blog Poster

Compañía

  • Sobre Poster
  • Programa de socios
  • FAQ
+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Hablar por WhatsApp

Solicita una llamada contact@joinposter.com pr@joinposter.com — medios de comunicación

Español
  • Español

© Poster POS Inc, 2023
Software de punto de venta en la nube

  • Términos y condiciones
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
Para desarrolladores
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Solicita que te hagamos una llamada

Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto lo antes posible.

Gracias, le devolveremos la llamada en las próximas horas laborales.