Equipo de cocina necesario para abrir tu restaurante
Entender que se necesita para abrir un restaurante trae consigo muchas tareas, y una de las más importantes es elegir el mejor equipo de cocina para tu restaurante vegetariano. Contar con buenos aparatos y utensilios no solo ayuda a agilizar la operación de la cocina, sino también se refleja en la calidad de los alimentos a servir.
Equipar bien tu restaurante demanda una inversión tanto de dinero como de tiempo, ya que debes evaluar entre diferentes marcas y productos antes de hacer la compra final, y elegir dispositivos que sean compatibles con tu software para restaurantes preferido. También es importante recordar que el equipo depende de los tipos de cocinas en un restaurante, y que te será incluir información sobre tu equipo para cocina en tu plan de negocio para restaurante.
El mejor sistema punto de venta para administrar tu negocio y generar más ganancias
¿Equipo nuevo o usado?
Sin importar el tamaño de tu establecimiento, lo primero que debes determinar es si vas a comprar equipo totalmente nuevo o de segunda mano. Si bien el primero ofrece mayores beneficios que el segundo, sí es posible adquirir equipo usado de muy buena calidad, a precio económico y con garantía por parte del proveedor.
La principal razón para comprar equipamiento de segunda mano es ahorrar dinero. En el mercado, hay proveedores de equipos profesionales que cuentan con una buena selección de aparatos usados que han pasado por un proceso de diagnóstico y aseguran un buen funcionamiento, además de que cuentan con servicio de garantía como si estuvieras comprando algo nuevo.
Si decides adquirir equipos usados, debes tomar en cuenta:
Su año de producción y tiempo de operación. Cuanto más nuevos sean los aparatos y menos tiempo se hayan utilizado, mejor.
La apariencia de los electrodomésticos. Es necesario que el equipo no tenga daños visibles considerables, ya que esto habla mucho de la cocina de un restaurante.
La marca del proveedor. Investiga entre quienes ya manejen un restaurante cuáles son las mejores marcas en el mercado, pues lo que vas a comprar te debe inspirar confianza.
El motivo de la venta. Pregunta al proveedor cuál fue la razón de que su anterior dueño haya vendido tal aparato o electrodoméstico. Si entre los motivos está un mal funcionamiento, debes descartarlo de inmediato.
Si hay refacciones disponibles. Por su costo o tamaño, hay equipos que muchas veces pueden repararse si solo se les cambia alguna pieza. Por eso, debes preguntar al proveedor si cuenta con las refacciones necesarias en caso de daño.

Equipo profesional vs. casero
Otro aspecto que debes tomar en cuenta para seleccionar el mejor equipamiento de cocina para tu restaurante es que los equipos profesionales no son iguales a los caseros. Estas son algunas diferencias que tienes que conocer:
Por lo general, los electrodomésticos de cocina profesionales son más grandes, debido a la producción que demanda un restaurante.
Los equipos profesionales suelen ser multifuncionales, además de que se pueden mover con facilidad.
Los aparatos y utensilios profesionales están diseñados para ahorrar energía y garantizar la seguridad del personal del restaurante.
Los equipos de cocina y almacenamiento deben tener superficies fáciles de limpiar.
Entre más complejos y costosos, los equipos de cocina resultan ser más duraderos, además de que cuentan con servicio de mantenimiento y garantía con el proveedor.
- Para tu terminal punto de venta, si quieres usar la opción "casera", elige un sistema que te permita usar una tablet Android o Apple.
Antes de comprar el equipo básico para tu restaurante, evalúa sus dimensiones (esto es clave para que no entorpezca el trabajo del personal), así como su capacidad y forma de uso. Este último aspecto es importante, ya que todo el equipamiento que adquieras debe ser fácil de usar para todos tus empleados.
Equipo de cocina básico para tu restaurante
Al hacer una lista de los electrodomésticos y utensilios requeridos para abrir tu restaurante, debes tener en cuenta que esta siempre tiende a crecer, debido a que, con la marcha, surgen nuevas necesidades y se suman herramientas que no se tenían contempladas en un principio.
Lo primero que debes considerar es que no todos los restaurantes tienen las mismas necesidades, tanto en la cantidad de equipo como en su tamaño. Estos dos factores van a depender de la escala de producción de tu negocio. Y es que si tu restaurante es pequeño, no vas a necesitar el mismo equipamiento que un establecimiento grande.
Este es parte del equipo básico con el que todo restaurante próximo a abrir debe contar:
Equipo de refrigeración
En todo negocio de servicio de alimentos es básico tener refrigeradores y congeladores, ya que gracias a estos se evita que la comida se eche a perder o se derrita. Elige un modelo con la capacidad y características acordes con las necesidades de tu restaurante, y busca que estén hechos con materiales inoxidables.

Equipo de cocción
En este campo se incluyen estufas, hornos (tanto eléctricos, de gas o microondas), parrillas comerciales, una freidora industrial a gas, e, incluso, campanas de extracción, las cuales ayudan a que el humo no se extienda a otras áreas del restaurante. Las parrillas comerciales, por ejemplo, vienen en distintas formas, tamaños y tipos, y son esenciales para todo negocio de comida, pues sirven para preparar desde sándwiches hasta cortes de res, pollo o pescado. Si te interesa saber más sobre cómo abrir un restaurante de comida rápida, te recomendamos que leas este artículo sobre el equipo para abrir un restaurante de comida rápida.

Máquinas de hielo
La mayoría de los países latinoamericanos gozan de un clima cálido, por lo que contar con una máquina de hielos es esencial en todo establecimiento que sirva bebidas, ya sea agua, refrescos, batidos o, incluso, cocteles como margaritas.

Estanterías comerciales
Estos muebles ayudan a mantener todo organizado dentro de la cocina. Se usan para almacenar desde alimentos hasta vajillas. Busca modelos resistentes a la oxidación y aquellos cuyos recubrimientos los vuelven ideales para ambientes húmedos. Su tamaño depende de la escala de producción de tu restaurante.

Cuchillos para chef
Un juego afilado de cuchillos es básico para todo chef, sin importar el concepto del restaurante. Estos utensilios suelen tener mangos ergonómicos cómodos, ideales para usar durante mucho tiempo cuando se preparan grandes cantidades de alimentos.

Herramientas de limpieza
Quienes están por abrir un restaurante muchas veces pasan por alto un aspecto esencial: la limpieza. Todo negocio de comida debe contar con las herramientas necesarias para limpiar los equipos a fondo, así como las instalaciones, con el fin de eliminar bacterias y evitar plagas. Una escoba, un trapeador, trapos y guantes son básicos para realizar una buena limpieza.

Horno convector
Los hornos convectores son aquellos equipos de cocción en los que el aire caliente es generado por ventiladores; los cuales, a su vez, generan movimientos dentro del horno, llenándolo de aire caliente.
Es importante resaltar que los hornos convectores llegan a temperaturas muy altas, y es por esto que hay que usarlos con puntos de referencia distintos a los de un horno convencional.

Licuadora de alto rendimiento
¿Cuáles son las ventajas de una licuadora de alto rendimiento? Estas licuadoras están diseñadas para trabajar de manera continua y a gran rapidez. Estas máquinas son resistentes y normalmente tienen gran capacidad para permitirte mezclar muchos ingredientes.

Robot de cocina
Estos dispositivos son similares a las licuadoras de alto rendimiento, pero en vez de usar una cuchilla fija como las licuadoras de alto rendimiento, usan cuchillas y discos intercambiables, y normalmente usan vasos más anchos para trabajar con comidas sólidas o semisólidas.
Equipo mayor y menor de cocina
¿Cuál es la diferencia entre el equipo mayor y menor de cocina? Algunos ejemplos de equipo menor de cocina son:
Cucharas de acero
Canastas para servir
Bandejas antideslizantes
Tablas de cortar
Dispensador de salsas
Diferentes clases de cuchillos
Espátulas
Y algunos ejemplos de equipo mayor de cocina son los hornos, parrillas, los hornillos, etc.
Mobiliario y equipo adicional para restaurantes
Por su menor costo, tamaño o utilidad, hay equipo que puedes comprar después de cubrir las necesidades básicas de la cocina. Esto no significa que debas tacharlo de tu lista de equipamiento, sino que resulta menos complicado de encontrar.
Otros muebles, aparatos y utensilios que también debes adquirir antes de abrir tu restaurante, y cuya cantidad se calcula con base en la producción, son:
Mesa de preparación o de trabajo
Licuadora
Lavavajillas
Sartenes
Ollas
Cazuelas
Cucharones
Algunos artículos necesarios para que el personal realice su trabajo son:
Delantales
Filipinas
Trapos de cocina
Servilletas
Entre los muebles y utensilios básicos para la atención de los clientes están:
Barras
Mesas
Sillas
Platos (de diferentes tamaños y usos: para sopa, ensalada, postre, entre otros)
Vasos (para agua o refresco, copas de vino y tarros cerveceros)
Tazas
Cubiertos (cucharas, tenedores y cuchillos)
Ceniceros (en caso de contar con terraza o patio)
Saleros, pimenteros, azucareros
Manteles
Y finalmente, todos los dispositivos incluidos en un kit punto de venta: la terminal, una impresora de tickets, e incluso un lector de código de barras o cajón de efectivo. También te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro punto de venta móvil, que le permite a tus meseros tomar pedidos con sus smartphones.
La mejor inversión para tu negocio
Ahorrar al momento de equipar tu restaurante no significa comprar equipo barato, sino invertir en aparatos y herramientas de buena calidad, así como con tecnología que te permita economizar energía. También significa trabajar con equipo que no necesita de reparaciones constantes (y por ende, genera un menor gasto) y que ayuda a minimizar complicaciones en la cocina.
Esperamos que estos tips te faciliten la tarea de elegir el mejor equipo de cocina para tu restaurante y sirvan para que tu negocio de comida empiece con el pie derecho.
Consigue un sistema punto de venta
Finalmente, una de las herramientas más importantes para montar tu restaurante es obtener un punto de venta para restaurante para ayudarte a gestionar todos los aspectos de tu negocio. Con un sistema punto de venta cómo el de Poster, podrás acceder a toda clase de herramientas que te facilitarán la gestión de tu negocio.
La terminal punto de venta para tus empleados
La terminal punto de venta de Poster es perfecta para la toma de órdenes: tus empleados podrán tomar pedidos en la caja registradora, o si tienes mesas en tu restaurante, simplemente llevar la tableta a la mesa y tomar ahí el pedido.
Además, Poster te ofrece una gran variedad de herramientas para la terminal punto de venta, que te ayudarán a crear un menú para tu restaurante con mayor eficiencia:
La herramienta de modificadores te permite añadir distintos tamaños para un mismo platillo, o vender productos adicionales como parte de un combo. Por ejemplo, puedes vender una pizza grande o pequeña, y vender un refresco por un precio descontado con cada uno de tus tacos.
La herramienta de promociones de Poster te permite ofrecerle descuentos y regalos a tus clientes con aún mayor rapidez: con solo un par de clics podrás añadir una promoción al pedido y Poster recalculará el total automáticamente.
Si estás listo o lista para equipar tu restaurante, inicia sesión en un programa punto de venta gratis para que conozcas todos los beneficios que tiene este sistema para tu negocio.
Herramientas de gestión de inventario perfectas para un restaurante
Poster te ofrece también la herramienta perfecta para la gestión del inventario en tu restaurante: la herramienta de Alimentos Precocinados de Poster.
Con ella, podrás preparar una varias pizzas a principios de semana, y si decides congelar estas pizzas y guardarlos en el refrigerador hasta la semana siguiente, Poster te permite registrar inmediatamente la deducción de estas existencias de tu almacén.
Así, sabrás exactamente cuánta harina has usado, cuanto tomate, etc. y la deducción de estos ingredientes quedará registrada inmediatamente en el sistema. Después, cuando vendas las pizzas la semana siguiente, se registrarán como ventas en el sistema.
Recursos Relacionados
- Todo lo que necesitas saber para abrir un restaurante
- Plan de negocios para un restaurante ¿Cómo hacerlo?
- ¿Qué es un servicio de catering?
- Cómo escoger una freidora de gas para tu restaurante
- Cómo abrir una pizzería, paso a paso
- Cómo montar una dark kitchen
- Food truck: diseños y tendencias a seguir en 2023
- 5 tipos de diseños de restaurantes que te inspirarán
- Cómo hacer el menú de tu restaurante en 11 pasos
- ¿Qué se necesita para abrir un restaurante de comida rapida?
- Cómo abrir un restaurante vegetariano: guía paso a paso
- 6 tipos de restaurantes altamente rentables para emprender
- Cómo elegir un buen nombre para tu restaurante
- Todo sobre mesas para restaurante y cuáles te harán más rentable
- 5 pasos para crear el logo de tu restaurante
Suscríbete a nuestro boletín
Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico
Lea también
Ver todo →Suscríbete a nuestro boletín
Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico