Cómo Trufa Artisan Pizza conquistó Zapopan con calidad, servicio y Poster POS
30 de abril • 9 minutos
«Poster POS me permite ver qué pedidos están retrasados y tomar decisiones rápidamente. Me da control sobre la operación”- Jorge
¿Una pizza recalentada sabe igual que una recién servida? Por supuesto que no, y aún así, muchos restaurantes de pizzas o comida italiana optan por preparar los platillos de antemano y solo calentarlos antes de servirlos a los clientes, justificando esta acción con «optimizar los tiempos de servicio y costos».
Pero existe un restaurante italiano en Zapopan, Jalisco que valora el servicio al cliente por encima de los gastos operativos, ya que su principal ventaja sobre la competencia es transportar a sus clientes a Italia en cada bocado: Trufa Artisan Pizza. En esta ocasión compartimos contigo cómo Jorge, el dueño y fundador de Trufa Artisan Pizza, ha logrado posicionar su negocio y mantener la rentabilidad del mismo a pesar de los altos costos de su materia prima, ya que los ingredientes que usa son como sus clientes: especiales.
¡Aprovecha tu oportunidad!
Solicita tu prueba gratis del punto de venta Poster POS y supera a tus competidores mejorando la gestión de tu negocio, aumentando su rentabilidad y brindándoles a tus clientes la mejor experiencia
Todos los caminos llevan a la pizza
El origen de la pizza es incierto. Algunos historiadores lo marcan en el año 1,000 D.C. y consideran la focaccia como un ancestro de la pizza. Para el siglo XVIII, este platillo ya se preparaba en pequeños hornos de madera y era una comida ambulante bastante popular.
Lo que sí podemos establecer, es el origen de Trufa Artisan Pizza. Su fundador, Jorge, cuenta que él originalmente vendía zapatos de mujer importados desde Italia, por lo que viajaba bastante, pero su verdadera pasión estaba en las pizzas, las cuales preparaba desde niño. Jorge notó que en su ciudad no había muchas opciones de calidad, por lo que cambió el calzado por la gastronomía, importando ingredientes desde Italia, lo que marcó una diferencia con sus competidores en cuanto calidad y sabor.
El negocio comenzó en su casa, Jorge y su familia viven en un fraccionamiento, preparaban las pizzas en casa y ofrecían su menú a vecinos y amigos. Trufa Artisan Pizza alcanzó su punto de equilibrio casi de inmediato y pudieron abrir su primer local muy rápido, manteniendo su prosperidad con la base de clientes que habían adquirido de los habitantes del fraccionamiento.
Actualmente, Jorge disfruta de ver los nuevos clientes que llegan a su restaurante, ya que sus perfiles son muy variados, desde adolescentes hasta personas mayores que valoran la calidad y el servicio, pues Trufa Artisan Pizza se caracteriza por su aprecio hacia sus comensales, adaptando el espacio del local a sus necesidades, como las del cliente favorito de Jorge, el cual llega al restaurante cada semana en su silla de ruedas porque es su favorito.
En palabras de Jorge, sus clientes «No buscan precios bajos ni espectáculos. Buscan pasar un buen rato, comer rico y sentirse bien atendidos» y el restaurante se encarga de darles exactamente lo que quieren.
¿Qué sabores se disfrutan en Trufa Artisan Pizza?
De acuerdo con su fundador, las pizzas que mejor representan la esencia del restaurante son las más elaboradas, como la Sorrentina, una pizza que lleva jamón serrano, arúgula y queso parmesano original: Parmigiano Reggiano, aunque también utilizan Grana Padano para algunos platillos. La diferencia entre ambos quesos es que el Parmigiano Reggiano es más fuerte, mientras que el Grana Padano es más suave, por lo que ofrecen la opción de cambiar de queso dependiendo del gusto del cliente.
Por supuesto, la pizza de trufa (a la cual debe su nombre el negocio) es una de las favoritas, pues lleva queso parmesano rallado y salsa de trufa italiana, siendo una de las que más se venden.
Y para los fanáticos de los clásicos, está la pizza de pepperoni, aunque Jorge siempre invita a sus clientes a probar sabores nuevos y únicos de Italia, ya que hay sabores además del embutido.
Hablando de sabores, vale la pena mencionar que Trufa Artisan Pizza es más que una pizzería, es un restaurante italiano que ofrece platillos clásicos con pastas, carnes y pescados. Tal vez hayan iniciado con las pizzas, pero siempre están buscando expandir su menú.
Por ejemplo, Jorge está especialmente orgulloso de su lasagna, ya que, a diferencia de otros restaurantes que la preparan temprano y la van recalentando, la de Trufa Artisan Pizza se prepara al momento, se hornea en el mismo horno que las pizzas utilizando recipientes de hierro y se sirve con el queso aún burbujeando de lo caliente y fresco que está.
La clave para asegurar la consistencia y calidad del restaurante conforma ha ido creciendo es no cambiar las recetas y no acelerar los procesos, si hay mucha demanda, piden paciencia, pues Trufa Artisan Pizza se niega a servir un platillo mal hecho o con ingredientes diferentes. Simplemente retomemos lo que mencionamos al inicio sobre la pizza recalentada, el negocio de Jorge se niega a esta práctica, declarando que si una pizza llega fría a una casa (ya que tienen servicio a domicilio), prefiere cambiarla.
En palabras de Jorge, Trufa Artisan Pizza es «muy agresivo para corregir sus errores y eso ha ayudado a crear una buena reputación basada en la transparencia y la confianza del cliente».
Sin embargo, pueden ocurrir situaciones que llegan a convertirse en objetivos para cumplir con el precio-beneficio al que están acostumbrados los clientes. Jorge reconoce que sus platillos no son los más económicos, las pizzas miden 38 centímetros, a menos que el comensal tenga mucha, pero mucha hambre, es imposible que se la termine solo.
En caso de ser necesario, ajustan los precios para mantener la calidad y los costos de operación, además de que generalmente no tienen problemas con los proveedores. Pero como dijo Jorge, los comensales regresan a Trufa Pizza Artisan tanto por los sabores como por el servicio, que es el siguiente punto a tratar.
Operando con el mejor personal
Encontrar el personal adecuado para el restaurante no fue fácil, de hecho, fue el mayor obstáculo cuando comenzaron con el primer local. Se hizo una convocatoria, aparecieron muchas personas interesadas, pero pocas cumplían con el perfil que Jorge buscaba: gente educada, que disfrute de servir y que tenga actitud, así como atentas a los detalles y cuidadosas.
Como tal no se les pedía estudios o experiencia previa, sino la disposición de dar su mejor esfuerzo al trabajar. Actualmente Trufa Pizza Artisan cuenta aproximadamente con 16 trabajadores, quienes se mantienen motivados por el ambiente laboral, la puntualidad en los pagos, la rotación de horarios y beneficios adicionales, como comidas gratis o transporte a sus casas. Cada uno de los miembros del equipo es tratado como familia. Actualmente, lo que Jorge y su equipo más disfrutan es cuando la gente los felicita por la comida, se van felices y regresan por su nuevo platillo favorito. «No usamos aderezos comprados, todo se hace en casa. Tenemos recetas originales, algunos les llaman ‘de autor’» dice Jorge. Pero así como el equipo de cocina y servicio al cliente se mantiene activo y dando lo mejor de sí, el de contabilidad hace los mismo con el apoyo de Poster POS.
Poster POS: Un aliado para seguir a la cabeza de la competencia
«Poster POS me ayuda mucho para hacer mis estados de resultados».- Jorge
Con el software para pizzerías, Jorge analiza los reportes de venta rápidamente para conocer el desempeño de su restaurante, enfocándose principalmente en las ventas históricas, reseñas de clientes, niveles de satisfacción y los picos más bajos de venta, también monitorea errores operativos -por ejemplo, si llega fría la comida- para corregirlos de inmediato. Recientemente comenzó a utilizar la función ABC de su sistema punto de venta Poster POS para identificar a fondo los productos best seller de Trufa Pizza Artisan.
Jorge escogió poster porque le gustó la arquitectura de la base de datos que le brinda un control total sobre su operación, lo que le permite manejar su negocio a distancia sin problemas.
El futuro de Trufa Artisan Pizza y el comienzo de nuevos empresarios
Al día de hoy, Trufa Artisan Pizza sigue creciendo, cada año venden más platillos y hasta están considerando abrir su nueva sucursal. Las principales redes sociales que utilizan para compartir su menú y operación son TikTok, Instagram y Facebook, que además sirve como un medio de comunicación para hacer pedidos y reservaciones, así como su número de WhatsApp.
Además, Trufa Artisan Pizza ha recibido la visita de influencers y creadores de contenido que llegan a su local para conocer y reseñar el restaurante, incluso están trabajando en propuestas de colaboraciones al ver el buen recibimiento de su menú. Y así como Jorge sigue trabajando en el crecimiento de su negocio, está seguro de que los emprendedores que quieren comenzar sus propias pizzerías pueden tener éxito si son cuidadosos.
Su principal consejo es que empiecen con algo pequeño, preparando pizzas en casa y repartiéndolas a domicilio, la inversión es menor, les permite aprender de sus errores y se van haciendo de clientes, de tal modo que cuando abran su primer local, es más seguro que tengan una venta constante, tal y como él lo hizo.
Además, vale la pena hacer un análisis FODA del negocio al menos cada 6 meses para conocer el estado actual de sus operaciones, los puntos que hay que fortalecer, lo que debe seguirse explotando y qué más puede ofrecerse a los clientes. Y sí, contando con un sistema punto de venta tan completo como Poster POS también es recomendable para tener un control total de tu operación donde quiera que estés.