En Colombia, todos los negocios y personas que cumplan con lo mencionado en la Resolución 42 de 2020 deben generar facturas electrónicas para comprobar sus ingresos y cumplir con sus obligaciones fiscales ante la DIAN.
Conoce a continuación en qué consiste este formato nuevo para emitir formatos y cuál es la función de la entidad que las recibe y emite para que puedas cumplir en tiempo y forma con tus pagos tributarios.
Se trata de una modalidad en la que las personas pueden emitir y recibir facturas digitales que tienen la misma validez que las físicas. Se pueden generar, enviar y recibir de forma manual, aunque también existen sistemas de facturación que automatizan y aceleran los procesos, siendo esta una ventaja para los negocios que deben generar facturas electrónicas con regularidad.
De acuerdo con la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), en Colombia las personas que tienen la obligación de expedir facturas de venta y pueden optar por la opción electrónica son:
Adicionalmente, además de conocer qué son las facturas electrónicas, vale la pena saber también qué es el sistema tributario de la DIAN, qué regula y cuál es su función, pues tener esta información puede ayudarte a comprender la importancia de expedir facturas electrónicas de venta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es la organización nacional en Colombia encargada de supervisar y gestionar tanto los impuestos como la actividad aduanera del país.
La DIAN está adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y entre sus principales funciones se encuentran:
Además, la DIAN también se encarga de motivar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, pues la Dirección tiene la tarea de administrar y destinar los ingresos recaudados a programas sociales, servicios públicos, infraestructura y otros proyectos que impulsen el desarrollo económico y crecimiento del Estado.
Existen muchas razones por las que los contadores y contribuyentes optan for generar sus facturas en línea, siendo las siguientes algunas de ellas:
Al registrar, emitir y enviar facturas a través de un software, tu contador o tú pueden automatizar todo el proceso de facturación, lo que te permite generar varios recibos a la vez desde cualquier lugar mientras tengas conexión a internet.
Automatizar la generación de facturas reduce la posibilidad de cometer errores al registrar los datos de los receptores o enviarlas.
Esta modalidad te permite consultar en la DIAN y/o tu propia base de datos cada factura electrónica de venta que hayas emitido para realizar auditorías y comprobar que todo esté en orden.
Agilizar tu proceso de facturación con un software puede ayudarte a marcar las fechas del calendario DIAN 2024 para pagar a tiempo tus impuestos y evitar sanciones o multas por cargos atrasados.
Con las facturas electrónicas evitas el gasto constante de papel, tinta e impresiones para tenerlas y entregarlas de forma física, por lo que ese dinero puedes invertirlo en mejorar aspectos de tu negocio, como las instalaciones, la atención a cliente o introducir un nuevo producto a tu catálogo,
La facturación electrónica para restaurantes en Colombia evita que se pueda suplantar o manipular la información de los recibos gracias a que incluye elementos de seguridad en su formato como un código QR y una firma digital.
Las personas que quieran generar una factura electrónica deben cumplir con los siguientes requisitos para poder expedirlas:
Sin embargo, no todas las personas jurídicas o naturales están obligadas a expedir facturas en Colombia, los casos exentos de hacerlo son:
En caso de que tengas a tu cargo un negocio y sí te corresponda generar facturas electrónicas, una opción que tienes es contratar un sistema de facturación que te permita automatizar y agilizar el proceso de generación, registro y entrega de recibos.
Si tienes un negocio y te gustaría emitir facturas electrónicas de forma automática, además de tener un mejor control sobre la gestión de tu empresa, considera contratar un plan del software para bares y restaurantes de Poster POS con su integración a Shub, un servicio de facturación y programación que le da a tus recibos generados en Siigo y/o Dataico el formato necesario para ser validados por la DIAN.
La integración de Shub al software para restaurantes Poster POS tiene un costo fijo independientemente al plan que hayas adquirido, además de que contratarlo es muy sencillo, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte y no es necesario tener una cuenta previa en Dataico o Siigo para implementarlo, una vez hayas terminado la contratación, Shub te ayudará a crear tu cuenta.
Considera que para aprovechar este beneficio es necesario que cargues tu listado de clientes a los que quieras facturar en tu plataforma de software punto de venta Poster POS en la sección de «Marketing/Clientes» y configures tu menú en la opción «Menú» para que los datos de facturación sean correctos.
Una vez hayas terminado la contratación, se hará una revisión de aproximadamente dos días para corroborar tus datos fiscales y tu lista de clientes, terminado este período, podrás comenzar a facturar fácil y rápido con Shub a través de la prueba del sistema punto de venta gratis.
Anímate a probar esta nueva opción para facturar, agiliza el proceso de generación de tickets y cumple a tiempo con tus obligaciones fiscales ante la DIAN para evitar multas y sanciones.