logo
Iniciar sesión
  • Características
    Atrás

    Tour de Poster

    • Terminal del mesero
    • Analítica
    • Mobile POS
    • Menú
    • Conteo de inventario
    • Finanzas
    • Mercadotecnia

    complementos

    • Poster Boss

      App para dueños

    • Kitchen Kit

      Tablet para la cocina

    • Poster Shop

      Menú QR y página web para repartos a domicilio

    • Poster Connect

      Gestión de franquicias y cadenas de negocios

    • Integraciones

      Tienda de apps Poster

  • Soluciones
    Atrás

    para cada tipo de negocio

    • Restaurantes
    • Bares
    • Cafeterías
    • Comida rápida
    • Panaderías
    • Gastroneta
    • Pizzerías
    • Dark Kitchen
    • Taquerías
    • Dueños de franquicias

    Software para repartos

    El módulo de repartos de Poster te permitirá lanzar tu propio servicio de repartos para Soluciones preparadas de Poster para lanzar su propia entrega desde tu sucursal

    Más información
  • Hardware
  • Precios
  • Aprende
    Atrás
    • Centro de ayuda

      Preguntas frecuentes y tutoriales para trabajar con Poster

    • Webinars

      Webinars gratuitos con dueños de restaurantes y expertos del sector gastronómico

    • Blog Poster

      Valiosos conocimientos sobre cómo desarrollar tu negocio

+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Solicita una llamada
  • ES
  • .
  • RU
  • .
  • UA
Iniciar sesión
  1. Poster
  2. Blog
  3. Gestión
  4. Consejos para hacer el menú de una cafetería

Consejos para hacer el menú de una cafetería

12 Julio 2022 • Lectura de 9 minutos • 7,846 visitas
Noelia S. de Paoli Solis
Especialista en Marketing de Contenidos para Poster, centrado en crear contenido relevante para el sector gastrónomico, ayudando a negocios de toda escala a mejorar sus estrategias de fidelización y a desarrollar su imagen de marca.
Contenido del artículo
  • Reglas para crear un menú de cafetería elegante
  • Diseñando un menú creativo para cafetería
  • Como crear un menú para cafeterías
  • Promociona el menú de tu cafetería en las redes sociales

Si alguna vez te has preguntado cómo abrir una cafetería, uno de los aspectos más importantes a considerar es lo que te diferenciará de las demás. Y por supuesto, el menú para una cafetería es la carta de presentación que logrará que tu cafetería resalte entre las demás.

Las cafeterías son el sueño de más de un emprendedor: son bonitas, le dan vida a la colonia donde estén, a diferencia de un restaurante, su inversión inicial puede ser muy variable y, la verdad, ¿a quién no le gusta un buen café? . Sin embargo, cada cafetería tiene su toque especial y particular que la diferencia de las demás. 

En este artículo te daremos algunos consejos para crear un diseño de menú de cafetería perfecto para ti, para que te sea aún más fácil iniciar tu negocio con un software para cafeterías. Te recomendamos que le eches un vistazo también a nuestro artículo sobre cómo poner una cafetería.

El software de gestión para tu cafetería

Poster POS

Administra mejor tu cafetería con el sistema punto de venta Poster

Inicia tu prueba gratuita Más información
Poster POS

Reglas para crear un menú de cafetería elegante

El diseño del menú para cafetería no es una ciencia pero sí tiene una técnica bastante ligada al marketing para restaurantes que vale la pena considerar a la hora de colocar nuestra deliciosa oferta gastronómica en las manos de los comensales.

1. Analicemos la demanda en nuestra cafetería: ¿Qué quieren nuestros clientes?

Hay miles de menús, pero el menú de nuestra cafetería debe ser único (o al menos, diferente). Por esta razón, es muy importante que hayamos realizado un estudio que nos permita saber la demanda de nuestros posibles clientes. ¿Cuáles son los alimentos de mayor demanda?, ¿Cuál es el horario de mayor afluencia de nuestros clientes?. Una vez obtenida esta valiosa información, empezaremos a realizar el diseño del menú para nuestra cafetería.

2. Tu menú debe ser simple

Es importante ofrecer variedad de platillos para que tus comensales tengan de donde elegir, pero también es importante que tu menú sea sencillo, fácil de entender y muy comprensible para todos. Si algún ingrediente es poco usual, puedes poner aclarar a pie de página de qué se trata y porque lo pones en la carta de tu cafetería.

3. Cuida la estructura de tu menú

Puede que te especialices en repostería o desayunos, pero es importante que mantengas el foco en el café. Así que procura tener en tu carta de cafetería una amplia variedad de café: expresso, capuccino, latte, mochaccino, bebidas derivadas de café y bebidas frías. Y , no podía faltar, la comida.

  • ¿Algo para el calor?
    La barra de bebidas frías también es importante. Aquí dominan las bebidas frías a base de café como los populares frapuccinos de sabores, capuchinos fríos, así como naranjadas y limonadas. Otra opción muy conveniente son las malteadas a base de helado; siempre es un extra positivo que puedas ofrecer distintos tipos de leche, desde la deslactosada, light o incluso opciones veganas, como la leche de soya y almendra.
    Si cuentas con los permisos correspondientes, no descartes ofrecer una selección de vinos de mesa y cerveza, al igual que cócteles a base de café. El carajillo ha cobrado una increíble popularidad y su preparación es relativamente simple.

  • Un postre siempre viene bien
    La experiencia de cafetería suele sintetizarse en la mezcla de café americano y una deliciosa rebanada de pastel. Aunque no seas un pastelero experto, la forma en que los ofreces y sirves no sólo aumentará tus ventas, sino que se prestará para crear programas de lealtad y promociones. Algunas selecciones populares son el pastel de chocolate, de zanahoria, el strudel de manzana, el pastel imposible y el pay de distintos sabores, como limón y zarzamora. Acompañarlos con una bola de helado también es un clásico. Otra opción sumamente rentable y sencilla de preparar son las crepas, que han ganado popularidad en los últimos años. Pueden ser dulces o saladas.

  • Platos fuertes
    Existe un menú muy típico de cafeterías que incluye diversas variedades de sándwiches, emparedados, bagels, chapatas, baguettes y croissants. Se trata de bocadillos muy prácticos y fáciles de preparar, que no requieren la intervención de un chef profesional y son una delicia. Puedes ofrecerlos con guarniciones como ensalada o papas a la francesa. Las pizzas y pizzetas también son muy populares para compartir.

Afortunadamente, en el mercado existen máquinas para cafeterías que te facilitarán el trabajo a la hora de preparar las bebidas calientes para que tengas más “manos” para preparar el resto de tu oferta culinaria.

4. El alma es el café

Como su nombre lo indica, lo más importante que los clientes esperan del menú de una cafetería es una selección de bebidas a base de café. Por lo tanto, un buen punto de partida es la barra de café. Existen cursos y baristas especializados en ofrecer las mejores mezclas y selecciones para tu marca y local; recuerda que rodearte de los mejores profesionales redundará positivamente en tu negocio. Aunque siempre debes tener en claro que a veces contratar a un barista sin experiencia, podría ser un costo extra.

Puedes realizar un estudio de mercado en el lugar donde deseas arrancar tu local para conocer las preferencias del público; si esto no te es posible, simplemente observa qué consumen los clientes en cafés o locales como el que quieres poner. Te encontrarás que hay bebidas que son básicas para cualquier cafetería como el café americano, el capuchino y el expresso. A partir de ahí, la creatividad y tus recursos son el límite: el tipo de grano, el molido, tostado, si utilizas prensas o procesos avanzados como la extracción en frío (cold brew), aeropress o por goteo (dripper). También suelen ser populares los capuchinos de sabores, y variedades exóticas como el café turco o cubano.

Tu selección de bebidas calientes puede complementarse con una selección de tés y tisanas de sabores, pues, por irónico que parezca, no todos buscan café en una cafetería.

5. Ponle variedad a tu menú

Es importante tener en cuenta que si bien es importante ofrecer alimentos y bebidas en tu menú para cafetería, también es primordial tener una oferta de productos variada aunque el concepto sea el mismo. Ejemplo: si tu cafetería ofrece chilaquiles como concepto, entonces puedes ofrecer chilaquiles con pollo, arrachera, con queso, veganos, etc.

Esta variedad te servirá para que cada comensal elija lo que necesita y, además, te diferenciará del resto de las cafeterías de tu zona. Si aún no tienes idea de qué comida ofrecer, aquí te dejamos algunas ideas de postres que podrían serte útiles. 

6. Buscando el mejor precio

Todos queremos poner el precio que queramos a nuestros productos pero no siempre se puede. Por eso a la hora de diseñar tu menú de cafetería, debes hacerlo pensando en los precios de tu competencia y de tus proveedores.

Observa a tus competidores más próximos, conoce su menú, sus precios y analiza si puedes mejorar su oferta. El mismo caso para los proveedores, busca aquellos que mejor se ajusten a tus necesidades. Tal vez necesites ayuda extra para poner el mejor precio a tus productos. Uno de los mejores programas punto de ventas del mercado es Poster, el cuál te puede ayudar a calcular los precios más óptimos para tus platillos. 

7. Ofrece promociones atractivas para tus clientes

Selecciona tus promociones de acuerdo a las fechas relevantes de tu calendario. Por ejemplo, durante la temporada de mangos puedes ofrecer platillos o bebidas preparadas con esta fruta con descuentos especiales. Esto permite que tu cafetería se dé a conocer con un público más amplio. 

8. Atrévete a tener un menú de cafetería diferente

Si bien es posible que tengas una oferta parecida a tu competencia, lo mejor que puedes hacer es tener elementos que te diferencien. Una gran idea es ofrecer un menú de cafetería variado cuyos platos puedas cambiar de manera recurrente.

9. Calidad por encima de la cantidad 

La receta para que un negocio gastronómico fracase es utilizar insumos de baja calidad. Si no escatimas en tu personal, ¿por qué lo harías en cuanto a tus ingredientes? Hay una gran diferencia entre conformar inventarios de manera inteligente y utilizar productos que tú mismo no consumirás, y para sacarle provecho a tus insumos te recomendamos también que leas más sobre el control de inventario de cocina. El comensal siempre recordará dónde le han preparado un café delicioso, pero olvidará rápidamente un sitio donde el café no hace honor a su nombre.

10. Varía tu menú con ingredientes que ya utilizas

Para hacer cambios leves en tu menú, no es necesario invertir en nuevos  ingredientes, puedes ofrecer diferentes platillos aunque puedan usar los mismos ingredientes que ya ocupas en tus recetas actuales. La salsa verde y la salsa roja son excelentes opciones para hacer variaciones de platillos tradicionales en tu carta.

Diseñando un menú creativo para cafetería

Ahora sí, manos a la obra. Para hacer un menú exitoso es necesario tener creatividad y algunas nociones básicas de cómo debería lucir un diseño de menú para cafetería. Sigue leyendo

  • Espectro de color: los colores de tu menú de cafetería deben coordinarse con las imagenes qué usarás tu carta y los colores que usarás en tu negocio. Eso te ayudará a darle una identidad a tu negocio.

  • Fotografías bonitas de tus platillos: tu menú debe tener fotos de los platillos y las descripciones de los mismos, preferentemente que se explique el origen de los ingredientes. Mientras más frescos, mejor. 

  • Elige la tipografía correcta: en este tipo de materiales, donde el texto es fundamental para dar el mensaje, la tipografía correcta puede ayudar a que los clientes lean las opciones más fácilmente. En cambio, una tipografía demasiado “adornada” no hace más que cansar la vista del comensal y generar confusión. 

  • El idioma correcto para el comensal correcto: todos damos por sentado que nuestro menú de cafetería debe estar en el idioma del país donde estamos abriendo nuestro café. ¿Pero qué onda si abrimos nuestra cafetería en una zona turística? La mejor opción es traducir el menú a diferentes idiomas (o al inglés, como mínimo) que permitan que todos los comensales entiendan nuestra oferta. 

  • Habla de tus platillos: habla de tus platillos como si fueran tus favoritos, haz énfasis en sus cualidades, su sabor, sus ingredientes y, de ser posible, cuenta una historia alrededor del platillo. ¿Quién no quiere probar una receta de familia que pasó de generación en generación? Todos queremos ser parte de una historia bonita.

  • Algunos ejemplos de diseño de menús de cafeterías: observa estas ideas de menú para cafetería y busca inspiración para diseñar tu propio menú

Como crear un menú para cafeterías

Una vez que tengamos una idea de cómo será el diseño de nuestro menú, es importante tener en cuenta que este debe estár en el mismo canal que la colonia o ambiente donde está ubicada la cafetería, de la misma manera, cuando pienses en los platillos y el arte, debes hacerlo teniendo a tu público objetivo en mente.

Por otro lado, hay tres formas para crear un menú: los servicios en línea, los programas de edición y la contratación de diseñadores freelance. La elección de alguna de estas opciones depende de la inversión que estemos dispuestos a hacer.

1. Genera tu menú online

Si no tienes experiencia en diseño, algunas opciones de software (gratuitas y pagadas) tienen plantillas, tipografías, paletas de colores ya preestablecidas que te ayudarán muchísimo a diseñar tu menú como si fueras un profesional. Algunos ejemplos son iMenuPro, Venngage, Canva,Menugo,MustHaveMenus, Adobe Spark. En esta lista conseguirás desde programas online gratuitos, hasta algunos que son pagos. Una vez más, depende de cómo puedes realizar tu menú sin salirte de tu presupuesto.

2. Haz tu menú con Photoshop

En este caso, tal vez si sea necesario tener una vena de diseñador para poder usar este programa pero, no te preocupes. En YouTube conseguirás una serie de tutoriales que te pueden ayudar a diseñar tu menú para cafetería de manera intuitiva y fácil.

3. Contrata diseñadores freelance

Esta opción es una de las más socorridas por los dueños de cafetería, sobre todo, porque quieren que su carta de cafetería sea lo más profesional posible. Aquí te enumeramos algunos pros y contras.

  • Pros: delegarás esa tarea a un profesional que podrá entregarte un producto de calidad en menos tiempo de lo que tardarías haciéndolo tú,  tendrás más tiempo disponible para ajustar los detalles de tu cafetería, hay muchos diseñadores, seguro encontrarás alguno que se ajuste a tu presupuesto.

  • Contras: generalmente suele ser un gasto no programado que tendrás que asumir, si no hay buena comunicación o responsabilidad por parte del diseñador, los tiempos de entrega del menú (y por tanto, de tu apertura) pueden alargarse, el diseñador no puede leer tu mente, debes ser muy claro en lo que quieres y necesitas. Generalmente, eso significa que habrá que aplicar cambios en el menú. 

Con este panorama claro, será más fácil para ti hacer una elección inteligente sin que eso sea una amenaza a tu bolsillo y menos, a la calidad de tu cafetería.

Promociona el menú de tu cafetería en las redes sociales

Todas las cafeterías necesitan una página web para publicitar y promocionar sus servicios. Si no tienes intención de abrir una página web, crea cuentas de tu cafetería en las redes sociales y carga el menú en línea para que tu audiencia lo vea. Facebook, Instagram, Tripadvisor, Google Business son las mejores opciones para que el mundo digital conozca todo lo que puedes ofrecer.

Crear el menú de tu cafetería no tiene que ser una labor titánica, pero si debes tener la eficiencia de tu lado. Con estos consejos estamos seguros de que tu próxima aventura será un éxito.

mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog
Compártelo
Twittéalo
Compártelo

Lea también

Ver todo →
Gestión Nombres de cafeterías para inspirarte y darle nombre a tu negocio
Gestión Elige tus máquinas para cafetería y emprende con tu café en 2022
Gestión 5 motivos para hacer el organigrama de una cafetería
Gestión ¿Cómo contratar un barista? Funciones de un barista en una cafetería
mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog

Poster POS

  • Tour de Poster
  • Precios
  • Hardware
  • Aplicación para terminal de mesero
  • Ver la demo

Complementos

  • Poster Boss
  • Poster Shop
  • Poster Connect
  • Kitchen Kit
  • Integraciones

Aprende

  • Centro de ayuda
  • Webinars
  • Blog Poster

Compañía

  • Sobre Poster
  • Programa de socios
  • FAQ
+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Hablar por WhatsApp

Solicita una llamada contact@joinposter.com pr@joinposter.com — medios de comunicación

Español
  • Español
  • Русский
  • Українська

© Poster POS Inc, 2023
Software de punto de venta en la nube

  • Términos y condiciones
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
Para desarrolladores
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Solicita que te hagamos una llamada

Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto lo antes posible.

Gracias, le devolveremos la llamada en las próximas horas laborales.