logo
Iniciar sesión
  • Características
    Atrás

    Tour de Poster

    • Terminal del mesero
    • Analítica
    • Mobile POS
    • Menú
    • Conteo de inventario
    • Finanzas
    • Mercadotecnia

    complementos

    • Poster Boss

      App para dueños

    • Kitchen Kit

      Tablet para la cocina

    • Poster Shop

      Menú QR y página web para repartos a domicilio

    • Poster Connect

      Gestión de franquicias y cadenas de negocios

    • Integraciones

      Tienda de apps Poster

  • Soluciones
    Atrás

    para cada tipo de negocio

    • Restaurantes
    • Bares
    • Cafeterías
    • Comida rápida
    • Panaderías
    • Gastroneta
    • Pizzerías
    • Dark Kitchen
    • Taquerías
    • Dueños de franquicias

    Software para repartos

    El módulo de repartos de Poster te permitirá lanzar tu propio servicio de repartos para Soluciones preparadas de Poster para lanzar su propia entrega desde tu sucursal

    Más información
  • Hardware
  • Precios
  • Aprende
    Atrás
    • Centro de ayuda

      Preguntas frecuentes y tutoriales para trabajar con Poster

    • Webinars

      Webinars gratuitos con dueños de restaurantes y expertos del sector gastronómico

    • Blog Poster

      Valiosos conocimientos sobre cómo desarrollar tu negocio

+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Solicita una llamada
  • RU
  • .
  • EN
  • .
  • ES
  • .
  • UA
Iniciar sesión
  1. Poster
  2. Blog
  3. Cómo abrir tu negocio
  4. Consejos para abrir una panadería

Consejos para abrir una panadería

13 Noviembre 2019 • Lectura de 5 minutos • 11,620 visitas
Cristian Arciniega
Content creator para Poster. Comprometido con dar a conocer las nuevas tendencias en el ramo gastronómico y compartir contenido de valor para el sector restaurantero.
Contenido del artículo
  • Qué tipo de panadería abrir

  • Los tipos de panadería más populares hoy en día son:

  • Crea un plan de negocios

En varios países de Latinoamérica, comer pan es una gran costumbre. A distintas horas del día puede disfrutarse un pan blanco o dulce, así como un delicioso pastel. Esto hace que las panaderías sean negocios rentables durante todo el año, además de una excelente oportunidad para volverte un emprendedor.

Ser propietario de este tipo de negocio no solo requiere creatividad, sino también saber administrar. Por ello, debes tener presente que el éxito de una panadería depende tanto de su calidad y buen sabor como de una adecuada gestión.

El software de gestión para tu cafetería

Poster POS

Poster te ofrece todas las herramientas que necesitas para modernizar tu negocio

Inicia tu prueba gratuita Más información
Poster POS

Qué tipo de panadería abrir

Antes de dar cualquier paso, necesitas definir qué tipo de panadería deseas abrir. Para tomar la mejor decisión, considera si quieres montar un local con servicio de mostrador o un establecimiento para recibir clientes; asimismo, investiga las tendencias en productos horneados y pasteles, revisa la competencia en la zona donde planeas poner tu negocio, y descubre si un punto de venta para panaderías te puede ayudar con la gestión de tu negocio.


Los tipos de panadería más populares hoy en día son:

  • Servicio de mostrador. Se ofrecen productos horneados y pasteles para llevar, o sea, sin espacio para sentarse o comerlos en el lugar.

  • Panadería café. Además de panes y pasteles, tienes la opción de servir cafés, chocolates o tés para acompañarlos.

  • Panadería restaurante. Puedes tener tanto servicio de mostrador como un área para atender clientes. Si bien los panes y pasteles son la especialidad, es posible incluir en tu menú una selección de sándwiches, baguettes, focaccias, entre otros.

  • Panadería especializada. Se enfoca en un tipo de pan o pasteles en específico: sin gluten, orgánico o artesanal. Este último, por ejemplo, tiene gran auge actualmente, ya que se centra en sus recetas, métodos de preparación e ingredientes.

  • Pastelería. La especialidad en este local son los pasteles. Por lo general, no se vende pan blanco ni dulce, pero sí galletas, pays y cupcakes. Te recomendamos que consideres nuestros artículos sobre postres económicos para vender y la preparación de postres fáciles si decides abrir una pastelería.


Crea un plan de negocios

Ya que has decidido el tipo de panadería que vas a abrir, es momento de armar un plan de negocios, el cual se convierte en una guía para llegar a tu objetivo final. Este también sirve como recordatorio de tu visión original y te ayuda a sortear los desafíos de montar un establecimiento.

Un plan de negocios para una panadería debe proporcionarte:

  • Una visión clara de tu empresa.

  • Una descripción de tus objetivos y cómo vas a alcanzarlos.

  • Un análisis de mercado (es decir, observar a tu competencia).

  • Planificar tu gestión desde el primer día de operación.

  • Diseñar todos tus productos, con precio, información nutricional y costos de producción. 

  • Crear un plan de marketing (o sea, cómo la gente se va a enterar de que tu local existe).

  • Armar un plan de ventas: cuánto vas a cobrar y cómo van a pagar los clientes.

Toma en cuenta que conocer a tus competidores cercanos y saber cuántos clientes potenciales hay en el área son factores clave para alcanzar cifras realistas. Asimismo, considera que una panadería encuentra su punto de equilibrio al año o año y medio después de empezar a operar.  Afortunadamente un sistema punto de venta puede ayudarte a automatizar la mayoría de estos procesos. 



Cómo poner una panadería

El local ideal para abrir tu panadería debe cumplir con ciertas características que van más allá de estar alejado de tu competencia o en una calle con un flujo peatonal considerable. Debido a las condiciones de este tipo de establecimiento, necesitas buscar un lugar con un piso impermeable, así como con una buena ventilación y aire acondicionado.

Tu local también debe tener una habitación separada para almacenar los productos secos. Contar con un buen suministro de agua y acceso a servicio de gas son otros puntos fundamentales que debes revisar antes de firmar un contrato de arrendamiento.

Permisos para empezar a operar 

Al igual que otros establecimientos de comida, debes cumplir con una serie de permisos y licencias, los cuales varían de un país a otro, e incluso de una localidad a otra. Por lo general, vas a requerir un permiso de uso de suelo por tratarse de un negocio.

En algunos lugares, también necesitas tramitar un permiso de establecimiento de servicio de alimentos, así como una declaración de apertura. Otro requisito muy importante es dar de alta tu negocio ante el sistema tributario local para el pago correspondiente de impuestos.



Decoración para tu panadería

Independientemente del estilo de decoración que elijas para tu panadería, debes poner atención especial en tres puntos:

  • La iluminación. Este elemento es clave para hacer resaltar tus productos.

  • La exhibición. Las vitrinas, contenedores y charolas deben estar siempre limpios. Es bueno tener una ventana en tu local para que tus clientes puedan ver desde afuera los productos y esto los invite a entrar.

  • El mobiliario. Además de crear un ambiente agradable, debe ser cómodo para tus clientes. Entre los colores más empleados dentro de las panaderías está el blanco, pues da una sensación de confianza.

Para darle un toque único a tu local, puedes tener un muro con dibujos de panes o pasteles. Asimismo, no olvides poner un pizarrón en la entrada con los especiales del día o los productos más nuevos. Lee más también sobre cómo crear un logo de panadería.

Equipa bien tu negocio

Para echar a andar tu panadería, debes contar con equipamiento para una panadería y con los utensilios de repostería que garanticen una buena duración y que cumpla con los estándares sanitarios. Entre las máquinas y herramientas básicas que necesitas para comenzar a operar tu negocio están:

  • Mezcladores

  • Prensas de masa

  • Batidoras

  • Hornos grandes para panadería

  • Bandejas

  • Refrigerador

  • Congelador

  • Equipo de lavado

  • Equipo climático

  • Mesas de trabajo

Por qué necesitas un software punto de venta

Los tiempos en que las ventas y el inventario de una panadería se manejaban en papel han quedado atrás. La herramienta más eficiente hoy en día es unsoftware punto de venta, el cual ayuda a simplificar la gestión de tu negocio.

Un sistema como Poster ofrece distintos beneficios a tu panadería como:

  • Acelerar las ventas durante las horas pico, ya que es muy fácil de usar por los encargados de la caja.

  • Administrar tu inventario en tiempo real para saber qué productos hay en stock y así, por ejemplo, saber cuántos pasteles puedes hornear.

  • Gestionar herramientas de marketing para aplicar descuentos o promociones.

  • Obtener informes estadísticos sobre qué productos se venden más, en qué días u horarios hay mayor venta y qué empleados tienen un mejor rendimiento.

  • Garantizar una operación eficiente desde el primer día.

Tu personal es clave

Un mes antes de abrir tu panadería, comienza a buscar a tu personal. Un maestro panadero con experiencia y un buen pastelero –en caso de requerirlo– son personas de mucha importancia en este tipo de negocio, ya que al elaborar un buen pan, vas a conseguir que los clientes vuelvan y recomienden tu local. Te ayudará mucho nuestro artículo sobre la organización de una empresa de panadería.

Las panaderías pequeñas, por ejemplo, casi siempre necesitan dos panaderos, un cajero y un empleado de mantenimiento. En caso de que no te encargues personalmente de la gestión, considera contratar también a un administrador.  

¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu nuevo negocio! Ojalá que estas ideas te sirvan de guía para abrir tu panadería y para alcanzar todo su potencial en un futuro.


mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog
Compártelo
Twittéalo
Compártelo

Lea también

Ver todo →
Gestión Equipo básico para una panadería
Gestión 5 postres para vender baratos (sin horno) en tu negocio
Gestión ¿Cómo hacer el organigrama de una panadería?
Gestión Utensilios de repostería para emprender tu negocio en 2022
mailbox-icon

Suscríbete a nuestro boletín

Consejos útiles, artículos y webinars sobre el sector gastronómico

¡Ya tenemos tu correo!
Compruebe la dirección de correo electrónico que ha escrito
✔ ¡Gracias! Te mandaremos alertas para mantenerte al tanto de lo que publicamos en nuestro blog

Poster POS

  • Tour de Poster
  • Precios
  • Hardware
  • Aplicación para terminal de mesero
  • Ver la demo

Complementos

  • Poster Boss
  • Poster Shop
  • Poster Connect
  • Kitchen Kit
  • Integraciones

Aprende

  • Centro de ayuda
  • Webinars
  • Blog Poster

Compañía

  • Sobre Poster
  • Programa de socios
  • FAQ
+1 718-770-3870

Lun-Vie 08:00 - 21:00
Sab-Dom 09:00 - 18:00
tiempo de Ciudad de México

Hablar por WhatsApp

Solicita una llamada contact@joinposter.com pr@joinposter.com — medios de comunicación

Español
  • Русский
  • English
  • Español
  • Українська

© Poster POS Inc, 2023
Software de punto de venta en la nube

  • Términos y condiciones
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
Para desarrolladores
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Solicita que te hagamos una llamada

Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto lo antes posible.

Gracias, le devolveremos la llamada en las próximas horas laborales.