✨Te enseñamos a configurar tus recetas sin costo. Regístrate aquí🥣

La importancia de dispositivos interconectados para restaurantes

1 de junio • 9 minutos

Fernanda Lopez
Fernanda Lopez
Editor de contenidos con 5 años de experiencia especializado en el sector de la restauración, dedicado a crear contenido valioso para los lectores y clientes de Poster POS, proporcionando información y consejos que les ayuden a mejorar el desempeño de sus negocios.

Una de las principales razones por las que un restaurante puede cerrar después del primer año es la falta de organización y comunicación entre los equipos del negocio. Generalmente, un establecimiento de comida se divide en el equipo de cocina, meseros y administrativo (de este pueden derivarse otras ramas como marketing, recursos humanos y relaciones públicas) y todo cargo es importante.

El sistema de gestión ideal para tu restaurante

Poster POS

El mejor sistema punto de venta para administrar tu restaurante y tu servicio de repartos a domicilio, y generar más ganancias

Poster POS

Los restaurantes pueden apoyarse de organigramas para conocer los puestos de trabajo, saber a quién contactar en situaciones específicas e incluso plantearse metas para subir de puesto, pero en el caso de negocios grandes, como franquicias o restaurantes que han abierto distintos locales, la comunicación y sincronización es vital para seguir funcionando.

Y una forma en la que puede mantener esta comunicación es a través de redes sociales y, más importante aún, la conexión de dispositivos.

¿Por qué la conectividad importa en los restaurantes?

En la era digital, la conectividad se ha convertido en un elemento esencial para el éxito de cualquier restaurante. Una red confiable permite una coordinación en tiempo real entre el personal de atención al cliente y el equipo de cocina (back-of-house), lo que resulta crucial para ofrecer un servicio rápido y sin errores.

Cuando la comunicación interna falla por problemas de red, surgen retrasos en los pedidos, errores en la cocina y confusión en el servicio, lo que genera frustración tanto para el personal como para los comensales, y puede traducirse en pérdidas económicas y mala reputación. Aún más peligroso, una mala sincronización puede llevar a pérdidas monetarias importantes. Simplemente las recetas y métodos de preparación, si dos locales de un mismo restaurante utilizan cantidades de ingredientes diferentes y no siguen el mismo proceso de preparación, pueden surgir no solo pérdidas monetarias por el uso excesivo de ciertas materias primas, sino también a comparaciones como «En el otro local, la comida sabe mejor» lo que puede llevar al cierre de un establecimiento.

Sistemas de conexión avanzada en restaurantes

Comencemos con una cocina a la vez. Hablemos de algunas herramientas digitales que puedes integrar en tu primer local para optimizar la operación de tu negocio automatizando procesos específicos para que los demás se enfoquen en tareas que no podrían ejecutarse correctamente sin el personal a cargo.

Dispositivos e integración de sensores

Los restaurantes modernos están adoptando equipos inteligentes que pueden sincronizarse con los dispositivos móviles de su equipo o programarse para mejorar la gestión de los inventarios y de comandas, por ejemplo:

  • Refrigeradores y congeladores en los que se puede ajustar la temperatura para preservar ingredientes y productos adecuadamente.
  • Tablets con acceso a las recetas digitales.
  • Asistentes de voz para dar una actualización puntual del estado de los pedidos.
  • Sensores para monitorear la temperatura de hornos y refrigeradores.
  • Sistemas de ahorro de luz, gas y agua.

Esta automatización no solo reduce errores humanos, sino que también libera tiempo del personal para centrarse en tareas más críticas.

Software punto de venta y conectividad de sistemas de gestión

El uso de sistemas punto de venta basados en la nube permite que cada transacción se sincronice automáticamente con los sistemas de inventario, reservas y análisis.

Esta integración reemplaza los tomos de papel con registros a mano y las hojas de cálculo, garantizando que la administración tenga una visión completa en tiempo real de las ventas, el stock disponible y la asignación de personal.

Tener todos estos datos centralizados facilita la toma de decisiones estratégicas, reduce desperdicios y optimiza los recursos operativos. Además, softwares punto de venta como Poster POS eleva la seguridad para almacenar datos sensibles como los ingresos diarios o información de los clientes frecuentes al brindarle el control total de la información al dueño, quien accede a la consola principal a través de una contraseña y es la única persona autorizada para registrar cuentas y claves asignadas a su personal para que puedan acceder al comandero móvil.

Wi-Fi para invitados y captura de datos

Ofrecer una red Wi-Fi segura para los clientes no solo mejora su experiencia, sino que también representa una valiosa fuente de datos. Mediante accesos controlados y formularios de suscripción, los restaurantes pueden recolectar información útil para personalizar promociones, enviar campañas de marketing segmentadas y fidelizar a los visitantes.

Es esencial, sin embargo, aplicar buenas prácticas de privacidad para proteger los datos del cliente y garantizar su confianza. Muchos restaurantes utilizan redes de Wi-Fi abiertas, lo que puede vulnerar no solo la navegación de sus clientes, sino los datos registrados en su sistema punto de venta sincronizado en la nube, por lo que es mejor contratar una red exclusiva de tu restaurante y asignarle una contraseña que pueda brindarse a los consumidores.

Beneficios operativos de la conectividad sin interrupciones

Ahora, probablemente te estás preguntando sobre los beneficios de transicionar a las herramientas digitales para mejorar la intercomunicación de tus equipos, ya sea dentro de uno o varios locales, y el servicio a cliente. A continuación, explicamos las principales razones por las que vale la pena integrar estas herramientas.

Coordinación de equipo mejorada

Una conectividad sólida transforma la operación del restaurante, algunos ejemplos:

  • Con pantallas o impresoras de tickets, el equipo de cocina recibe en tiempo real las comandas tomadas a través de comanderos móviles y pueden agilizar los tiempos de preparación y entrega al asignar los platillos dependiendo del área (sopas, postres, rostizados, etc).
  • La sincronización de la consola con terminales permite aceptar distintos métodos de pago, lo que es más cómodo para los clientes.
  • Los comanderos móviles reducen los errores en los pedidos y facilitan su personalización.

Esta agilidad operativa se traduce directamente en una experiencia más fluida para el cliente: menos esperas, menos errores y un ambiente de trabajo más eficiente.

Experiencia elevada para los huéspedes

Una forma de expandir tu público, e incluso comenzar a localizar un nuevo punto para abrir una segunda o tercera sucursal, es ofrecer servicio a domicilio.Tener un menú digital que los clientes puedan consultar desde cualquier lugar y hacer sus pedidos aumenta considerablemente la popularidad de un negocio.

Además, la integración de programas de lealtad y promociones fomenta la venta. ¡No le tengas miedo a los descuentos! Para eso están los datos de la consola de tu sistema punto de venta, para que puedas conocer los platillos y bebidas con mejor rendimiento y calcular los descuentos que te permitan mantener tu rentabilidad.

Ejemplo de integración: Explorando una alternativa eficiente

Al explorar herramientas de gestión eficaces con Poster POS puedes mantener la conexión de tus dispositivos y mejorar la comunicación de tu equipo. Exploremos a través del escenario de un restaurante ficticio cómo funciona este sistema punto de venta:

El restaurante «Mictlán» es un establecimiento de comida mexicana. Antes de abrir, el dueño contrató el plan Pro de Poster POS, registró las recetas de sus platillos y bebidas, los ingredientes y productos que tenía disponibles en su inventario, generó un código QR de su menú digital, asignó cuentas sus meseros y sincronizó tablets e impresoras de tickets.

El día de la apertura, hubo un alto flujo de gente, ya que se sentían atraídos por el concepto místico que fusiona los platillos mexicanos más populares con la mitología mexica, ya que el restaurante se dividía en salas inspiradas en cada etapa por las que, de acuerdo con la tradición prehispánica, las almas debían pasar para llegar al Mictlán después de morir.

El dueño abrió la caja con $10,000.00 para que los cajeros pudieran ofrecer cambio a quienes pagaban con efectivo. Los meseros comenzaron a tomar los pedidos a través de los comanderos móviles en sus tablets, seleccionando los platillos y bebidas del menú digital y las personalizaban al gusto del cliente, agregando más ingredientes o quitándolos en caso de alergia.

Al terminar de tomar la comanda, la enviaban con un «clic» a cocina, quienes recibían los pedidos a través de tickets impresos y comenzaban a preparar los platillos. Una vez listos, notificaban a los meseros y estos los hacían llegar a los clientes, quienes además estaban contentos porque podía pagar con tarjeta, efectivo o e-wallets.

Cuando el restaurante terminó su turno, el dueño pudo consultar cuánto dinero había ingresado y programar la caja para el siguiente día. Pasaron los meses, cuando ciertos ingredientes o productos estaban a punto de terminarse, el dueño recibía notificaciones a su correo electrónico de bajos inventarios, ya que había programado alertas. Además, capacitaba constantemente a su personal en el uso de la herramienta.

Con los datos que recopilaba cada día, el dueño identificó los platillos más populares y a sus clientes frecuentes, por lo que comenzó a crear programas de lealtad y ofrecer promociones que fueron bien recibidas. Adicionalmente, cuando llegó el Día de Muertos, creó un menú especial y descuentos especiales para los clientes que fueran caracterizados de catrines y catrinas.

A través de sus redes sociales, el dueño se mantenía al tanto de la opinión de los comensales sobre «Mictlán» y se dio cuenta que varios pedían que ofreciera servicio a domicilio o se abriera un local más al norte.

¿Qué crees tú que pasó después con «Mictlán»? Probablemente, debido al éxito que alcanzó gracias a su excelente servicio al cliente y la comunicación fluida de su equipo pudo ofrecer más servicios e incluso expandirse.

Y eso mismo le puede pasar a ti y a tu negocio al modernizar y automatizar tu operación.


© Poster POS Inc, 2025Restaurant Automation Limited, KWAI FONG, Kwai Tsing District, Kwai Chung Town, New Territories, HONG KONG
Software de punto de venta en la nube