Beneficios de los sistemas inteligentes para bares
5 de junio • 7 minutos
En México existen aproximadamente 31,087 bares, cantinas, centros nocturnos y similares, de acuerdo a datos arrojados por el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Desde sus orígenes en el siglo XIX en Inglaterra, los bares han sido espacios de entretenimiento y camaradería donde las personas pasan un buen rato, conocen gente nueva y disfrutan de sus bebidas favoritas.
Sin embargo, al ser establecimientos con un alto flujo de clientes, el orden tanto en las finanzas como en la cocina es primordial para mantener el negocio a flote. Y, por suerte, han surgido herramientas que facilitan enormemente esta tarea.
El sistema de gestión ideal para tu restaurante
El mejor sistema punto de venta para administrar tu restaurante y tu servicio de repartos a domicilio, y generar más ganancias
La evolución de los sistemas de bares
En los últimos años, los bares han experimentado una transformación tecnológica significativa. Por supuesto, todo comenzó con dinero en efectivo y papel, los clientes pagaban con el dinero que ganaban y los duelos anotaban en libretas o grandes libros de contabilidad lo que había pagado cada cliente, haciendo un inventario diario para determinar qué licores se habían consumido más, qué ingredientes reponer, cuántos vasos y copas seguían intactos, etc.
Con la llegada de las tarjetas de crédito y débito, los bares se abrieron a una nueva forma de pago, la cual vino con sus propios retos debido al robo de identidad y la clonación de tarjetas, pero bastaba con optimizar sus medidas de seguridad al aceptar este tipo de pagos para incluso poder registrar de forma digital los pagos de sus clientes, conectar las cajas de efectivo a sistemas en línea y crear programas de lealtad que incentivaran la venta. Más recientemente, con la era digital dominando casi cada aspecto de nuestras vidas, acelerando el ritmo en el que se llevan a cabo las actividades diarias y los reducidos tiempos de relajación, adaptarse a estas tecnologías para optimizar sus tiempos de operación se ha convertido en una obligación para los negocios gastronómicos, especialmente para los bares.
Este cambio no ha sido casual: presiones como la escasez de personal, el aumento de los costos operativos y las crecientes expectativas de los clientes han impulsado la adopción de tecnologías más inteligentes.
Por ello, varios de estos negocios han optado por integrar softwares para bares (también conocidos como sistemas inteligentes y sistemas punto de venta para bares) con el objetivo de agilizar los tiempos de espera, tener un control total del inventario y reducir costos de operación.
Elementos clave de los sistemas inteligentes para bares
A continuación, exploramos los puntos más importantes de un software para bares con la intención de que puedas conocer una alternativa eficiente para gestionar tu bar.
1. Manejo de inventario en tiempo real
Uno de los pilares de los sistemas punto de venta es el control preciso del inventario. Gracias al seguimiento en tiempo real, los bares pueden evitar la sobreventa de sus bebidas más populares, minimizar el desperdicio, identificar las horas de mayor y menor venta, detectar las bebidas y botanas más populares e incluso programar alertas de bajo inventario para que el sistema les notifique cuándo es necesario reponer materia prima, lo que resulta muy útil, especialmente en las horas con mayor afluencia.
2. Tomando órdenes sin contacto y automatización de pagos
Con el auge de los pedidos móviles y los códigos QR, los clientes ya no necesitan esperar en fila para ordenar o pagar. A través de sus teléfonos, pueden explorar el menú, realizar pedidos y completar el pago sin interacción directa con el personal. Esto no solo acelera el servicio, sino que también reduce errores en la toma de pedidos y mejora la experiencia general del cliente, especialmente en ambientes concurridos. La ventaja es que existen sistemas punto de venta que se sincronizan con apps de delivery y permiten gestionar los pedidos y repartidores desde un mismo lugar.
Además, los softwares para bares pueden sincronizarse con dispositivos móviles como tables y smartphones para que los meseros puedan tomar las órdenes seleccionándolas del menú y agregando modificadores en pocos movimientos, lo que reduce considerablemente los errores en la toma y entrega de los pedidos.
3. Análisis de datos y servicios personalizados
Los sistemas inteligentes recopilan datos valiosos sobre las ventas y las preferencias de los clientes. Esta información permite generar recomendaciones personalizadas como «quizás le guste…», promociones dirigidas a públicos específicos e incluso programas de lealtad para los clientes más frecuentes. Además, los bares pueden adaptar su oferta a los hábitos de consumo reales, aumentando así la efectividad de sus campañas de marketing. Estas estrategias fomentan la lealtad del cliente y estimulan las visitas recurrentes.
Impacto en la experiencia del cliente
Por supuesto, un mejor servicio tiene un impacto positivo en los clientes, lo que los invita a regresar constantemente y traer más personas para que conozcan tu negocio. Recuerda que, si bien tener bebidas deliciosas y botanas apetitosas que las acompañen es importante, también lo es atender de forma ágil a los clientes y reconocer su importancia para tu negocio.
Velocidad y precisión de los pedidos
La automatización y optimización de los flujos de trabajo, desde la toma del pedido hasta la entrega de la bebida, reducen drásticamente los tiempos de espera. Esta rapidez, combinada con la precisión que ofrecen los sistemas digitales, deja una impresión positiva en los clientes, quienes valoran un servicio eficiente y sin errores.
Algunos sistemas punto de venta, como Poster POS, pueden sincronizarse con pantallas en cocina para mostrar en tiempo real el estatus de los pedidos y enviar alertas a los comanderos móviles de los meseros para notificarles cuando una bebida y/o botana está lista para servirse.
Recomendaciones personalizadas y lealtad
Las sugerencias personalizadas no solo aumentan la interacción con los clientes, sino que también elevan las ventas. Además, los sistemas actuales incluyen funciones de fidelización integradas, como puntos acumulables, descuentos exclusivos y promociones para clientes frecuentes. Esto convierte cada visita en una experiencia más rica y personalizada, fortaleciendo el vínculo entre el bar y sus consumidores. Una estrategia única que puede diferenciarte de otros bares aprovechando los datos que has recopilado sobre sus bebidas favoritas es crear cócteles inspirados en tus clientes y ofrecerlos en tu menú con precios exclusivos en ocasiones especiales como sus cumpleaños.
Integrando alternativas eficientes
El software para bares de Poster POS puede ayudarte a mantener el orden dentro de tu negocio gracias a su sistema todo en uno que te permite:
- Identificar los métodos de pago más populares y los días de mayor venta.
- Los platillos y bebidas de tu menú que generan más rendimientos.
- Registrar tus recetas para que, si abres un segundo local, se utilicen las mismas cantidades de ingredientes y métodos de preparación.
- Sincronizar dispositivos móviles para que los meseros tomen comandas.
- Tener tu inventario actualizado en tiempo real y recibir notificaciones de los ingredientes y productos que deben resurtirse.
- Generar en minutos un código QR de tu menú digital.
- Estar al pendiente de tu bar desde donde te encuentres con la aplicación de Poster Boss.
Con el apoyo del equipo de soporte, puedes ir descubriendo poco a poco cada una de las herramientas y sacarle el mayor provecho a tu sistema punto de venta para bares.
¡Anímate a probar esta herramienta y descubre una forma fácil y rápida de tomar el control de tu bar e impulsar tu negocio!